
Estamos jugando y todo vale. En esta etapa inicial tomamos versos prestados, completamos estructuras, hacemos largas listas de campos semánticos en el pizarrón. Es la fase de las combinatorias y los resultados tienen a veces mucho de disparate. (...)
Una vez que sabemos lo que estamos diciendo, cómo lo decimos de la mejor manera? Metáforas, imágenes sensoriales, sinestesias y otros recursos expresivos con propuestos para nutrir el texto. (...)
La escritura poética vincula, define, da identidad. Y un buen día, aquel alumno que siempre acataba nuestras sugerencias se rebela y elige una opción distinta a la que le proponemos. Es un instante mágico: asistimos al nacimiento de un poeta."
marisa negri, Revista II Festival de Poesía en la Escuela, op. cit.